JAWS aplicado a la educación

CARLOS ALBERTO GOMEZ JIMENEZ
TIC para el aprendizaje inclusivo y personalizado
Gratis
  • 0 estudiante
  • 3 lecciones
  • 5 Cuestionarios
  • 10 week Duración

Plan de clase para la propuesta pedagógica

Apreciado estudiante, bienvenido a la última actividad de esta experiencia de aprendizaje. De conseguir realizarla adecuadamente, lograrás tu insignia como educador tiflotecnológico de nivel básico.

Has descubierto la aplicación JAWS no solo en sus generalidades sino también su uso en el contexto digital. Has propuesto posibles escenarios para aprovechar la aplicación en un contexto educativo. 

Ahora, es el momento de planear una clase desde tu contexto educativo utilizando como recurso para el estudiante con discapacidad visual la aplicación JAWS . Para ello, se ha facilitado como recurso en esta lección un formato de planeación de clase con los siguientes elementos:

  1. Fecha, Curso, Tema/unidad, Nombre del docente.
  2. Objetivos del curso: Colocar en este apartado los objetivos que se pretenden en el curso de manera general.
  3. Conocimientos previos: este apartado es para colocar los saberes previos que el estudiante debe tener para poder realizar la lección.
  4. Estándares curriculares: En este apartado colocar los conocimientos y habilidades que los estudiantes deben lograr de acuerdo con tu lección y el grado del estudiante, a la luz de lo que propone el Ministerio de Educación. 
  5. Luego de estos apartados, encontrarás dos columnas: Guía del docente (el plan de acuerdo con lo que debe realizar el docente en cada fase teniendo en cuenta su rol) y Guía del estudiante (el plan de acuerdo con lo que debe realizar el estudiante en cada fase teniendo en cuenta su rol).
  6. Objetivos/Habilidades/ competencias: En donde se diligenciarán aquellas habilidades y competencias que docentes y estudiantes van a adquirir o profundizar de acuerdo con la lección se que va a aplicar.
  7. Motivación/Introducción/Repaso: En este apartado, se describirán las estrategias de motivación, explicaciones o elementos de repaso para la clase, insumos necesarios para que se pueda realizar la actividad de aprendizaje. En la guía del docente es importante especificar qué estrategias de enseñanza tendrá en cuenta para su explicación (organizadores gráficos, guía taller, entre otros). En la guía del estudiante se debe diligenciar lo que el estudiante debe hacer en esa fase, desde escuchar o formular preguntas, u otros procesos que el docente considere.
  8. Actividades: En esta fase se van a diligenciar las actividades de aprendizaje propuestas a partir de lo contextualizado en la fase de introducción. Es importante señalar el cómo el estudiante va a realizar las actividades planteadas y cómo el profesor explicará las instrucciones de la actividad y qué estrategias utilizará.
  9. Evaluación:  En este apartado, desde la columna de Docente se describirán las estrategias con las cuales el docente evaluará la actividad descrita anteriormente. En la columna de estudiante se colocarán los criterios de evaluación.
  10. Retroalimentación: En la columna docente se colocarán las estrategias para retroalimentar al estudiante  (preguntas aleatorias, observaciones de acuerdo a lo visto, entre otras). En la columna de estudiante   
  11. Materiales: En este apartado colocar los elementos que necesita el estudiante para el desarrollo de la sesión.
  12. Recursos:  En esta sección colocar los elementos que va utilizar el profesor para realizar su sesión.
  13. Notas: Se diligencian observaciones o elementos a tener en cuenta antes, durante y después de la clase que no correspondan a las fases descritas anteriormente.

Teniendo en cuenta estos aspectos, para obtener el formato de Plan de Clase haz click en siguiente recurso: Formato de Plan de Clase.

Diligencia este formato y entrégalo en la sección “Evidencia de aprendizaje” de esta Actividad. Lee los criterios de entrega en esa sección.

¡Éxitos en esta labor! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *