Desde el principio de la humanidad la comunicación fue necesaria debido a que al ser sus individuos sociales y vivir en comunidad era algo natural y necesario para sobrevivir. Conseguir agruparse requirió de utilizar todo tipo de lenguajes para transmitir emociones, ideas, gustos, sensaciones.
La necesidad de comunicación llevó a los individuos a utilizar su cuerpo y sus sentidos como instrumentos para realizar mímica y representaciones, emitir sonidos y elaborar grafos para que otros escucharan y observaran.
Todo proceso de comunicación básico involucra como mínimo a dos personas que requieren intercambiar un mensaje o tipo de información. El proceso que se desarrolla con naturalidad entre estos dos humanos se conoce como conversación.
Muchos avances, inventos o desarrollos tecnológicos alcanzados por el hombre son fruto de observar y replicar lo que ve alrededor en la naturaleza, la sociedad, o también, son resultado de replicar lo que ve en si mismo y las redes de comunicaciones son un resultado claro de ello.
Toda red de comunicación debe proporcionar un método para establecer una conversación o comunicación que permita compartir información por medio de un mensaje entre una persona y otra.
El método o sistema de comunicación tiene tres componentes, el origen, punto inicial en el cual nace el mensaje, el destino, punto final donde culmina el mensaje, y el medio, presente para definir la ruta por donde viajará el mensaje.