SOHO Small Office / Home Office en mi hogar

FABIO AUGUSTO HERNANDEZ ESCOBAR
Aprendizaje permanente y formación profesional, TIC y currículo
Gratis
  • 0 estudiante
  • 2 lecciones
  • 8 Cuestionarios
  • 10 week Duración

Presentación del tema…

La necesidad de comunicarse…

Desde el principio de la humanidad la comunicación fue necesaria debido a que al ser sus individuos sociales y vivir en comunidad era algo natural y necesario para sobrevivir. Conseguir agruparse requirió de utilizar todo tipo de lenguajes para transmitir emociones, ideas, gustos, sensaciones.

La necesidad de comunicación llevó a los individuos a utilizar su cuerpo y sus sentidos como instrumentos para realizar mímica y representaciones, emitir sonidos y elaborar grafos para que otros escucharan y observaran.

Todo proceso de comunicación básico involucra como mínimo a dos personas que requieren intercambiar un mensaje o tipo de información. El proceso que se desarrolla con naturalidad entre estos dos humanos se conoce como conversación.

Muchos avances, inventos o desarrollos tecnológicos alcanzados por el hombre son fruto de observar y replicar lo que ve alrededor en la naturaleza, la sociedad, o también, son resultado de replicar lo que ve en si mismo y las redes de comunicaciones son un resultado claro de ello.

Toda red de comunicación debe proporcionar un método para establecer una conversación o comunicación que permita compartir información por medio de un mensaje entre una persona y otra.

El método o sistema de comunicación tiene tres componentes, el origen, punto inicial en el cual nace el mensaje, el destino, punto final donde culmina el mensaje, y el medio, presente para definir la ruta por donde viajará el mensaje.

Elementos básicos

Para que el mensaje sea transportado desde el origen al destino se requiere de un elemento transmisor del mensaje ubicado en el origen, de otro elemento, pero receptor, ubicado en el destino, y, que el medio sea un canal de comunicación que disponga de lo necesario para que estos puedan comunicarse fácil y claramente. Como característica final del sistema de comunicación, es ideal, en la mayoría de casos, que funcione de igual forma en ambos sentidos, es decir, que también permita la comunicación desde el punto final hacia el inicial, consiguiendo así que ambos extremos del canal de comunicación sean origen y destino al mismo tiempo.

Uno de los varios ejemplos de este sistema de comunicación (Red de Datos) en la estructura social del ser humano es el sistema o red postal, encargado del transporte de cartas y encomiendas (Datos), donde las oficinas postales ubicadas en diferentes partes de la ciudad o del país equivalen al origen y al destino (computador o host origen y destino), el medio o canal de comunicación son las vías de transporte disponibles (Medios de red o cables), y, que serán utilizadas de acuerdo a los transmisores y receptores requeridos, que para el caso, son las camionetas de reparto terrestre, aviones, trenes o barcos (Señales).

Continuando con la analogía del sistema postal, las cartas que van a ser transportadas por la oficina postal equivalen a los mensajes (Datos) que va a ser enviados desde el origen al destino en un sistema de comunicación, para lograr esto, la carta debe ser guardada en un sobre que indica la dirección y los datos básicos tanto del remitente y del destinatario (Direccionamiento IP).

Red de datos

La analogía utilizada con la red de oficinas postales es uno de los varios modelos que se pueden tomar para representar la organización y disposición de una Red de Datos, lo que más exactamente se denomina Infraestructura de red.

Aspecto y Función

La Infraestructura de red de una Red de Datos en su presentación básica se encuentra en lugares que habitualmente son visitados para trabajar con computadores conectados a la Internet, como un café internet, la sala de informática del colegio o el propio hogar. Los computadores y los equipos con los que estos se interconectan usando cables o conexiones inalámbricas, son un ejemplo de una Infraestructura de red, esta organización les permite transmitir información o Datos, como archivos de diferente tipo, imágenes o videos, y cuya ubicación, puede estar en la misma locación o en locaciones diferentes.

Componentes

Los componentes básicos se pueden identificar fácilmente en la red que con mayor frecuencia es utilizada por las personas debido a que tienen total acceso, y más, en esta época de actividades virtuales causadas por el covid-19, sí, efectivamente se está haciendo referencia a la red en el hogar (…descrita en el hogar popularmente como “…el internet de la casa…”). Estos componentes están agrupados en tres categorías generales sin importar el tamaño o uso de la red de datos, es decir, los encontramos también en redes de empresas pequeñas, medianas y grandes, en la sala de informática del colegio o en el  sector gubernamental, etc.

A continuación se presentan estas categorías utilizando para ello la simbología establecida en el simulador de redes Packet Tracer, fabricado por la compañía Cisco Systems, e imágenes de algunos equipos fabricados por esta misma compañía.

Categorías de la Infraestructura de Red

Al costado derecho encontrará las imágenes correspondientes a las categorías descritas a continuación.

Dispositivos de red o Intermedios: Son equipos que se interconectan entre si y con los host para controlar y organizar el tráfico de datos en la red entre diferentes host de origen y destino.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Medios de red: Son los diferentes medios utilizados para conectar los host con los dispositivos intermedios o con sus pares. Los medios pueden ser cableados o inalámbricos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Host o Dispositivos finales: Son los equipos o aparatos que permiten a las personas interactuar y utilizar la red. Se denominan finales porque están al final de la red, en el extremo. Los host son el origen y el destino de los datos transmitidos por la red.

Dispositivos de red o Intermedios

Modem

El modem le proporciona conectividad a internet a la red de datos.

Router o Enrutador

El router define la ruta que deben seguir los paquetes que entran y salen de la red de datos.

Switch

El switch es un dispositivo que permite interconectar equipos en una misma red, ya sean host o dispositivos de red. De acuerdo a su cantidad de conexiones es el tamaño de la red de datos.

Router multi-función o Wireless router

El router multi-función es un dispositivo que permite principalmente conectividad inalámbrica y unas pocas opciones de conexión cableada a diferentes tipos de host como Pc´s, tablets, celulares en la misma red de datos y también dispone de conexión al modem para brindar acceso a internet.

Medios de red

Los medios de red están clasificados como:

COBRE: Incluye al cable Ethernet o UTP, coaxial, telefónico entre otros.

FIBRA ÓPTICA: Incluye los cables de fibra óptica monomodo y multimodo.

TECNOLOGÍA INALÁMBRICA: Este medio maneja la conectividad inalámbrica.

Host o Dispositivos finales

PC de escritorio, Computador portatil, servidor, impresora de red, teléfono IP, tablet, smartphone

Son los equipos que por tener capacidades de conectividad cableada o inalámbrica y prestaciones equivalentes a un equipo de cómputo, procesan la información creada por el usuario para convertirla en los datos que serán transmitidos de extremo a extremo de la red de datos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *