
- 3 estudiantes
- 3 lecciones
- 8 Cuestionarios
- 10 week Duración
-
Sección 1: Reflexiona
En esta sección podrás activar las nociones y opiniones respecto a políticas sobre el uso de TIC en educación. Para esto, vas a participar en dos foros.
-
Sección 2: Constrasta
En esta sección podrás conocer qué es el Marco de competencias docentes en materia de TIC UNESCO, cuál es su propósito y cuáles sus principios rectores. Posteriormente, contrastarás los principios del marco de la UNESCO con las necesidades propias de tu contexto educativo. Para esto, observarás dos videos y desarrollarás la actividad propuesta.
-
Sección 3: Apropia
En esta sección explorarás y apropiarás los niveles y aspectos que estructuran las 18 competencias docentes en materia TIC que establece el marco de la UNESCO. Luego, analizarás qué competencias digitales docentes serían necesarias priorizar para atender las necesidades de tu contexto educativo. Esto lo lograrás observando dos videos y desarrollando la actividad propuesta.
-
Sección 4: Crea
En esta sección podrás conocer ejemplos de aplicación del Marco de competencias docentes en materia de TIC de la UNESCO, así como crear una propuesta de acciones que se pueden emprender en tu contexto educativo para fomentar el desarrollo de la competencia digital que consideres prioritaria para el beneficio de la comunidad. Para esto, leerás fragmentos del marco de la UNESCO, participarás en un foro y desarrollarás la actividad propuesta.
Al inicio de la ruta de aprendizaje mencionamos que existe una brecha entre las comunidades en las que nacen las políticas educativas y la gran audiencia a la, muchas veces, va dirigida, como es el caso de el Marco de competencias de los docentes en materia de TIC UNESCO. Después de haber revisado las características del marco de la UNESCO y haber hecho ejercicios de reflexión sobre este y nuestro contexto educativo, cabe los interrogantes: ¿Cómo cerrar la brecha entre políticas educativas y docentes? y ¿Qué harías para que tus colegas también conocierán el marco de la UNESCO y se apropiaran de él como tú lo has hecho?
Contesta las dos preguntas dando responder a este comentario.
Lee las respuestas de otros participantes, de haberlos, y retroalimenta sus apreciaciones.