Diseñando chatbots: Tu primer paso en Inteligencia Artificial

EMMILY JULIETH BARENO JIMÉNEZ
Diseño de sistemas de IA
Gratis
  • 1 estudiante
  • 4 lecciones
  • 14 Cuestionarios
  • 10 week Duración
1 estudiante

Bienvenida

¡Bienvenid@ al microcurso “Diseñando chatbots: Tu primer paso en Inteligencia Artificial”!
Aquí comenzarás un viaje creativo donde descubrirás cómo funciona un chatbot y cómo puedes crear uno con tus propias ideas, utilizando herramientas sencillas. No necesitas saber programar ni ser experto en tecnología, solo tener curiosidad, ganas de aprender y de resolver problemas de tu entorno escolar con ayuda de la inteligencia artificial.

Presentación general

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo y tú puedes ser parte de esa transformación. Este microcurso está diseñado para estudiantes de quinto grado y busca introducirlos, de forma divertida y práctica, al fascinante mundo de los chatbots.

Aprenderás qué es un chatbot, cómo funciona, cómo diseñarlo y cómo crear uno con herramientas visuales como Chatbot.com. A través de actividades breves y guiadas, aplicarás tus conocimientos en un proyecto personal: ¡construir tu propio chatbot para resolver un problema real.

Objetivos de aprendizaje

Objetivo general:
Diseñar y crear un chatbot funcional, aplicando principios básicos de diseño de sistemas de
inteligencia artificial, para resolver problemas específicos en contextos reales para estudiantes
de quinto grado que tienen entre 10 y 11 años.

Objetivos específicos:

  • Comprender qué es un chatbot y cómo funciona.

  • Aplicar metodologías de diseño y lógica conversacional.

  • Crear un flujo conversacional funcional usando Chatbot.com.

  • Evaluar y mejorar el chatbot creado con base en retroalimentación.

  • Reflexionar sobre el proceso de diseño y uso de la IA.

Competencia digital que desarrolla

Este curso fortalece la competencia de “Diseño de sistemas de Inteligencia Artificial” propuesta por el Marco de Competencias de la UNESCO, en el nivel de creación, mediante iteración, prueba y mejora.

Dirigido a

Este microcurso está pensado para estudiantes de quinto grado (10–11 años), curiosos, creativos y dispuestos a imaginar soluciones usando tecnología de forma ética, reflexiva y divertida.

Conocimientos mínimos requeridos

  • Uso básico de una computadora o tableta.

  • Navegar por internet y abrir aplicaciones.

  • Comprensión de instrucciones sencillas paso a paso.

  • Capacidad para construir conversaciones simples.

  • Disposición para trabajar de forma creativa y reflexiva.

Ruta de aprendizaje (Micromódulos)

El curso se divide en 4 micromódulos, con actividades prácticas, reflexivas y creativas que te guiarán paso a paso.

resized_4.1

🔹 Micromódulo 1: ¿Qué es un chatbot?

🧠 Aprende qué es un chatbot, cómo funciona y para qué sirve.
Actividad clave: Reflexión sobre su aplicación en tu entorno.

🔹 Micromódulo 2: Diseña tu chatbot

🛠️ Construye tu primer chatbot con Chatbot.com, paso a paso.
Actividad clave: Diseñar un flujo conversacional y crear un prototipo.

🔹 Micromódulo 3: Ponlo a prueba

🧪 Evalúa tu chatbot, detecta errores y aprende a mejorar.
Actividad clave: Prueba con un compañero y registra cambios.

🔹 Micromódulo 4: Optimiza tu chatbot

🚀 Personaliza, ajusta y haz más útil tu chatbot.
Actividad clave: Agrega mejoras y crea un chatbot más completo.

Competencias desarrolladas

A nivel práctico:

  • Uso de una plataforma real para crear chatbots.

  • Construcción de prototipos funcionales.

  • Prueba, mejora y optimización del diseño.

  • Comunicación clara de ideas y procesos tecnológicos.

A nivel conceptual:

  • Comprensión de la IA y de los chatbots.

  • Diferenciación entre un chatbot, un asistente virtual y otros sistemas.

  • Diseño lógico de flujos de conversación.

🏅 Nombre de la insignia:

“Diseñador Joven de Soluciones con IA”

0.00 average based on 0 ratings

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%
Gratis